Giro d’Italia

La corsa rosa (el Giro d’Italia) es la primera gran vuelta del año. Levanta el telón del ciclismo en lo que a gran carrera por etapas y marca, sin duda, el resto del calendario si no te ha ido bien. Todos los años empieza el duelo entre los grandes corredores en esta carrera.


Uno de los mayores eventos deportivos de Italia, el Giro es una carrera que aglutina más de 75 millones de beneficio y más de 1 mes con todo el país centrado en la gran carrera del año.

Giro d’Italia 2025

El Giro d’Italia 2025, en su 108ª edición, fue presentado en el Auditorium Parco della Musica de Roma, ciudad que también acogerá el final de la carrera el 1 de junio. La presentación, marcada por la expectación, contó con la presencia de figuras como Alberto Contador y Vincenzo Nibali, mientras se desvelaba un recorrido lleno de novedades. Destacan la Grande Partenza en Albania, con tres etapas iniciales exigentes, la icónica subida al Colle delle Finestre y un tramo de Strade Bianche en la etapa 9, prometiendo un espectáculo apasionante para los amantes del ciclismo.

Recorrido del Giro d'Italia 2025


Curiosidades y preguntas del Giro de Italia

¿Cuántos kilómetros es el Giro d’Italia?

Depende mucho de la edición, pero normalmente está en torno a los 3300km desde su inicio.

¿Cuál es la etapa más dura del Giro d’Italia?

La última etapa del 1196 fue absolutamente extrema con 250km y casi 6000m de desnivel. Del ciclismo moderno, puede ser la etapa más dura.

¿Quién es el ciclista con más Giro d’Italia?

Hay 3 corredores empatados a 5 victorias: Alfredo Binda (1925, 1927, 1928, 1929 y 1933), Fausto Coppi (1940, 1947, 1949, 1952 y 1953) y Eddy Merckx (1968, 1970, 1972, 1973 y 1974).

¿Alguien ha ganado el Giro de Italia sin ganar una etapa?

Así es, el último en hacerlo fue Chris Froome en 2017. Sin ganar ninguna etapa, pero con una etapa épica en Finisterre se llevó el Giro.

¿Alguien ha mantenido la maglia rosa de principio a fin?

4 corredores lo han hecho en la historia: Constante Girardengo (1919), Alfredo Binda (1927), Eddy Merckx (1973) y Gianni Bugno (1990). Tadej Pogacar estuvo cerca de hacerlo en 2024, pero le faltó una etapa (la primera) en la que entró 3º en meta.

¿Qué ciclista tiene más etapas en el Giro d’Italia?

Claramente Mario Cipollini quien cuenta con 42 etapas. La verdad es que parece difícil que nadie le quite este récord en las siguientes décadas.

¿De dónde partirá el Giro d’Italia 2025?

Albania, nuevamente el Giro se va fuera de las fronteras transalpinas para comenzar su carrera.

¿Quiénes son los grandes favoritos a vencer el Giro d’Italia 2025?

Richar Carapaz, Primoz Roglic, Juan Ayuso, Mikel Landa o Adam Yates son grandes nombres que por ahora tenemos en el plantel. Roglic, por palmarés, parece estar claramente un paso por delante del resto.

¿Quiénes son los favoritos españoles al Giro d’Italia 2025?

Creo que aquí el grandísimo favorito es Mikel Landa. Estará casi en su último last dance en lo que respecta a grandes vueltas, así que es el momento de que el vasco haga las delicias del Landismo. Aunque no podemos olvidar a Juan Ayuso, quien ha dicho que esta va a ser la primera gran vuelta que luche con todas las garantías del UAE para ir a por ella.

¿Dónde se puede ver el Giro d’Italia 2025 en directo?

Si estás en España puedes verlo en Eurosport y en RTVE y si estás en cualquier zona de latinoamérica puedes verlo en ESPN y en Eurosport.