En El Farolillo Rojo somos de historias bonitas y somos de ciclistas con amor por la vida y por el deporte. Egan Bernal es una oda a estas dos cosas, es un ciclista que ha nacido para expresar precisamente esto. Amor por su deporte, por la vida, por estar feliz y por contar y transmitir una historia que llena de emoción y orgullo a quien la escuche. Hoy os contamos cómo el colombiano ha vuelto a vencer y lo ha hecho poniendo de pie a un país.
Egan Bernal, más de 1000 días en el ostracismo
Habían pasado 1350 días y más de 44 meses desde su última victoria. 1111 días y más de 36 meses desde aquella fatídica fecha de su accidente mientras entrenaba en su Colombia natal. Ese es el tiempo que ha tenido que pasar para que el bogotano vuelva a alzar los brazos, y de qué manera. En este tiempo ha tenido que pasar varias veces por el quirófano, ha tenido que levantarse más de 1000 veces y ha tenido que luchar contra su mente, su cuerpo y contra muchos que decían que nunca volvería.
Volver para vencer en casa
Pero lo más bonito de todo es que ha vuelto para vencer donde posiblemente mejor y más bonito podía hacerlo. Los Campeonatos de Colombia en Bucaramanga. Y no ha vencido la ruta porque hubiera mucho desnivel, sino que ha vencido la ruta por convencimiento desde el primer metro de carrera y, además, ha vencido en la crono individual demostrando que está en el máximo exponente de su forma física. Que ha vuelto.


¿Y ahora qué? ¿Qué podemos esperar de Egan Bernal?
Su calendario habla de grandes citas y su ambición y estado de forma hablan de buena línea. Cierto es que no había grandes adversarios para medirse en Colombia, pero no menos cierto es que desde bien pronto el año ha demostrado estar muy bien y que el año pasado ya demostró intentar jugarle algunos días de tú a tú a corredores como Pogi o Landa.
Tenemos en breve la Clásica Jaén en su calendario para ver qué tal se desenvuelve en el sterrato, antes de intentar el asalto a un buen puesto en la Strade Bianche. Tirreno será su primera carrera por etapas para despuntar y Giro y Vuelta están en su calendario. Si vemos cómo ha empezado y la trayectoria de 2023 y 2024, este 2025 hace presagiar un Egan Bernal volviendo a estar en el top del ciclismo y dando muchas alegrías a a afición colombiana. ¿Tú que crees? Te leemos 😉