El próximo lunes 17 de febrero tendrá lugar la celebración de la que probablemente sea la prueba más singular del calendario ciclista nacional, la Clásica Jaén Paraíso Interior. En su cuarta edición busca seguir consolidándose como una de las carreras de referencia en el inicio de temporada del pelotón internacional.
El año pasado, un portentoso Oier Lazkano se alzó con la victoria en la localidad de Úbeda. El ciclista vasco culmino una gran escapada después de superar un recorrido con más de 30 kilómetros de sterrato entre el mar de olivos jienense.
Un recorrido más técnico por los caminos de olivo de Jaén
El recorrido tendrá 169 kilómetros con salida y llegada en la ciudad de Úbeda, ciudad Patrimonio de la Humanidad. Se superarán los 2.500 metros de desnivel, con un terreno rompepiernas, sinuoso y de gran exigencia para el pelotón. Los diez tramos de sterrato estarán concentrados en los último 90 kilómetros de la prueba. En palabras de Pascual Momparler, director de la carrera, el recorrido de esta edición presenta una mayor dificultad técnica respecto al de otros años. Además, se han incorporado nuevos caminos que a buen seguro generaran un gran espectáculo deportivo.

La Clásica Jaén Paraíso Interior se mantiene en la categoría de la UCI 1.1. A pesar de no encontrarse entre las pruebas de más alto nivel concentrará una participación de gran calidad. En total 13 equipos darán forma al pelotón con 5 World Tour ( UAE Team Emirates, Movistar Team, Ineos Grenadiers, Decathlon- AG2R y Visma-Lease a Bike), 6 UCI Pro Team ( Burgos Burpellet BH, Caja Rural-Seguros RGA, Equipo Kern Pharma, Euskaltel-Euskadi, Q36.5, Team Flanders-Baloise), 1 Continental ( Illes Balears-Arabay) y la selección española sub23.
Los equipos españoles al completo
Uno de los aspectos más destacables en lo que respecta a la participación es la presencia de los seis equipos españoles que se encuentran en la élite del ciclismo, desde el poderoso Movistar Team al modesto Illes Balears-Arabay . De los grandes nombres, ya confirmados, destaca el de Wout van Aert. El polivalente ciclista belga debutará en la clásica andaluza y será uno de los favoritos para llevarse el trofeo de la aceituna de oro.
La escasez de clásicas en el calendario español suponía un hándicap en la preparación para los conjuntos nacionales a la hora de afrontar las del continente europeo. La Clásica Jaén Paraíso Interior puede contribuir a mejorar ese déficit competitivo para afrontar carreras como el Tour de Flandes, París Roubaix o Strade Bianche. Esta última, identificable también por sus tramos de sterrato, se ha ido posicionando año tras año como una de las citas más prestigiosas del calendario World Tour.
La Clásica Jaén Paraíso Interior reúne todos los ingredientes para asegurar un gran éxito y que pueda seguir consolidándose en el calendario internacional. Será una auténtica fiesta ciclista en la provincia de Jaén que servirá además como altavoz para la difusión de su patrimonio histórico y natural de la provincia