El comienzo de la temporada del equipo Movistar Team es, cuanto menos, ilusionante. Un primer mes de competición, en el que han conseguido resultados muy destacados, que les ha permitido colocarse en el «Top-3» de equipos con más puntos obtenidos este año 2025.
Tres victorias y 1533 puntos UCI
La temporada comenzaba en Australia, y el equipo Movistar presentaba un equipo con la intención de hacer un gran papel. Javier Romo lideraba un grupo de ciclistas que participaría en el Santos Tour Down Under y en la Cadel Evans Great Ocean Road Race, pruebas que dan comienzo a la temporada ciclista.
En la tercera etapa del Tour Down Under, la primera para pouncheurs, llegó la primera victoria para la escuadra telefónica de la mano de Javier Romo. El ciclista castellanomanchego, se imponía a ciclistas de la talla de Jhonatan Narváez o Finn Fisher-Black para conseguir un triunfo que, a la postre, le ayudaría a afianzar una meritoria segunda posición en la clasificación general. La última prueba en el continente oceánico fue la Cadel Evans Great Ocean Road Race, carrera que se saldó con victoria para Mauro Schmid, y en la que Javier Romo consiguió una cuarta posición que le permitió obtener un total de 175 puntos UCI.
![](https://elfarolillorojo.es/wp-content/uploads/2025/02/javier-romo.jpeg)
En este periplo por Oceanía, el equipo Movistar Team consiguió más de 1000 puntos UCI. Esta puntuación ha permitido que la escuadra de Eusebio Unzué se afiance como uno de los dos mejores equipos de la temporada.
Romeo y Cepeda mejoran los registros
Jefferson Cepeda, nuevo fichaje del equipo Movistar, consiguió el segundo triunfo de la escuadra telefónica este año 2025. Fue en la prueba contrarreloj de los campeonatos nacionales, en la que el ecuatoriano logró imponerse aventajando al segundo clasificado en 1:57 segundos.
La Volta a la Comunitat Valenciana supuso la consagración del equipo español como una de las formaciones referentes para este año 2025. Uno de los jóvenes del equipo, Iván Romeo, logró el triplete de victorias de la temporada para Movistar, imponiéndose en la tercera etapa a Buitrago y Almeida en un final exigente. La buena actuación del equipo permitió que tanto Jefferson Cepeda, séptimo, e Iván Romeo, octavo, consiguiesen entrar en el “Top-10” de la prueba.
Último año del trienio
El 2025 pondrá punto final al trienio ciclista que comenzó en el año 2023. Los equipos, entre ellos Movistar, tratarán de sumar el mayor número de puntos UCI posibles para mantener la categoría y evitar los temidos descensos.
Uno de los equipos que ha intentado optimizar más los puntos conseguidos estos últimos años ha sido el citado equipo español. La escuadra dirigida por Eusebio Unzué ha tenido que lidiar con las presiones generadas por el sistema de puntuación de la UCI, que se implementó en el año 2016, con el fin de conseguir una puntuación suficiente para mantenerse en la máxima categoría del ciclismo.
Sin embargo, el comienzo de temporada ha aportado a la escuadra telefónica un mayor “colchón” para afrontar este último año del trienio. Con la finalización de la Figueira Champions Classic, un total de 1533 puntos UCI le permiten al equipo Movistar ser el segundo equipo con mayor cantidad, solo por detrás del claro dominador, el UAE Team Emirates – XRG.
![](https://elfarolillorojo.es/wp-content/uploads/2025/02/2025-1-1024x533.png)
Pelea por las plazas World Tour
Los puntos obtenidos este comienzo de 2025, sumados a los logrados en 2024 y 2023, le permiten a la escuadra telefónica ocupar el decimotercer puesto de la clasificación global en estos últimos tres años. En estos momentos, el equipo que marca el descenso sería el ARKEA- B&B HOTELS.
En cambio, el Movistar Team cuenta con una ventaja de más de seis mil unidades con respecto al equipo francés, lo que le permite afrontar la temporada con mayor tranquilidad. Actualmente, los equipos que continuarían o empezarían a formar parte de la categoría Pro Team son: Arkea, Uno-X, Astana y TotalEnergies.
![](https://elfarolillorojo.es/wp-content/uploads/2025/02/TOTAL-1024x535.png)
Una pelea por pertenecer a la máxima categoría que se ha ido apretando cada vez más con la llegada de dos de los equipos más poderosos, a nivel económico, del pelotón internacional: el Q36.5 y el Tudor. Las dos escuadras suizas cuentan con un potencial financiero a la altura de los grandes equipos del World Tour, lo que les ha permitido hacerse con el servicio de grandes corredores como es el caso de Pidcock, nuevo corredor del equipo Q36.5, o Hirschi y Alaphilippe, flamantes fichajes del equipo Tudor.
Las invitaciones en las Grandes Vueltas
La presión generada por estos equipos ha provocado que la Unión Ciclista Internacional haya decidido estudiar la posibilidad de pasar de 22 a 23 equipos en las grandes vueltas. Las dos grandes escuadras beneficiadas, en este caso, serían el Tudor y el Q36.5, que tendrían más posibilidades para acceder a las carreras de tres semanas. En cambio, otros equipos, como es el caso del Uno – X Mobility, ha mostrado su disconformidad ante esta decisión: “Tiene que haber un límite en alguna parte. Eso causaría graves problemas de seguridad con los que no podemos vivir«.
Sin embargo, en la próxima reunión del Consejo de Ciclismo Profesional (CCP), que se celebrará en la segunda mitad de marzo, se tomará la decisión sobre la aprobación de esta prerrogativa. De haber unanimidad, tal y como comenta Relevo, el Comité Directivo de la UCI emitiría un voto telemático para aprobarlo.
Hasta entonces, la incertidumbre será palpable y los equipos seguirán con su particular pelea por la puntuación UCI. Entre ellos, el equipo Movistar que tratará de mantener este inicio de temporada fulgurante y asegurarse la plaza World Tour para los próximos tres años. Esta intensa lucha por las posiciones en la clasificación UCI promete un gran espectáculo, que alcanzará su punto álgido a finales de 2025, momento en el que la temporada esté a punto de culminar.