Elisa Longo Borghini (33 años) aterrizó en el UAE Team ADQ a comienzos de este año 2025 procedente del equipo Lidl – Trek, escuadra en la que compitió las últimas seis temporadas.
La ciclista italiana llega a la escuadra emiratí con una mochila cargada de experiencia y grandes logros en su haber. Desde su debut en el año 2011, con el equipo Top Girls Fassa Bortolo Ghezzi, ha conseguido triunfos muy importantes que la hacen ser poseedora de un palmarés envidiable. Victorias en el Tour de Flandes (2015 y 2024), clasificación general del Giro de Italia (2024), París – Roubaix (2022) o la general del UAE Tour Women (2023 y 2025) son, entre muchos otros, sus principales éxitos.

Un fichaje que se gestó con la intención de acercar al equipo UAE Team ADQ a los equipos punteros de la clasificación. En estos momentos, el Team SD Worx – Protime, el Lidl – Trek y el CANYON//SRAM zondacrypto, se encuentran inmediatamente por delante, a nivel de puntos UCI, del equipo emiratí.
La temporada 2024 de la ciclista de 33 años fue muy notable, tanto a nivel de resultados como de puntos UCI. Las victorias en el Tour de Flandes, Giro de Italia, Giro dell’Emilia o el Trofeo Oro in Euro, ayudaron a la italiana a conseguir un total de 2623 puntos UCI, lo que la permitió cerrar el año como la tercera mejor ciclista de la temporada, solo por detrás de Lotte Kopecky y de Demi Vollering, primera y segunda respectivamente.
Un comienzo de 2025 esperanzador
Longo Borghini comenzó en 2025 en la carrera de casa para el equipo, el UAE Tour Women. La carrera de los Emiratos Árabes comenzó con dos etapas para sprinters en las que Lorena Wiebes se alzó con la victoria. Sin embargo, en una segunda etapa para sprinters, con solo 452 metros de desnivel, la ciclista de Ornavasso consiguió una meritoria cuarta posición tras filtrarse en una fuga de cinco corredoras.
Al día siguiente, llegó el día D y la hora H con el Jebel Haffet (10,9 kilómetros al 6,7%) como testigo. Longo Borghini, afrontaba la que sería su primera etapa de montaña con el equipo UAE Team ADQ, una jornada de 153 kilómetros con 1253 metros de desnivel.
Sin embargo, esto no fue un obstáculo para la ciclista italiana ya que, a falta de 3,2 kilómetros para línea de meta, decidió atacar y marcharse en solitario lo que, a la postre, le aseguró su primer triunfo con los colores del UAE. La ventaja conseguida en la cima de Jebel Hafeet, sumado a las diferencias obtenidas en el resto de las etapas, permitió a la italiana asegurar el triunfo en la clasificación general, aventajando en dos minutos y seis segundos a su compañera de equipo, Silvia Persico (segunda clasificada).

Una temporada ambiciosa
La campaña 2025 de Longo Borghini estará muy diferenciada en dos bloques de carreras: las clásicas y las grandes vueltas.
Clásicas:
La próxima prueba que la ciclista italiana tiene marcada en rojo en su calendario es la Strade Bainche (8 de marzo). Al día siguiente de la clásica prueba del sterrato, Elisa volverá a competir en casa, esta vez en el Trofeo Oro in Euro.
El Trofeo Alfredo Binda (16 de marzo) precederá al primer objetivo de la ciclista de 33 años, la Milán – San Remo (22 de marzo). De Italia volará a Bélgica, donde comenzará la campaña de piedras. La dos veces ganadora de “De Ronde” tiene confirmada su presencia en A Través de Flandes (2 de abril) y en el Tour de Flandes (6 de abril).
El tríptico de las Ardenas será protagonista en el calendario de la ciclista de UAE. Amstel Gold Race (20 de abril), Flecha Valona (23 de abril) y Lieja-Bastoña-Lieja (27 de abril), serán los últimos objetivos de Elisa Longo Borghini antes de afrontar el reto de las Grandes Vueltas.
Grandes Vueltas:
El Giro de Italia (6 al 13 de julio), será la primera Gran Vuelta en la que participará la estrella italiana. El objetivo de Elisa en la Corsa Rosa será volver a enfundarse una maglia rosa que consiguió por primera vez en 2024.
Francia, volverá a ser el centro neurálgico del ciclismo femenino el mes de julio con el Tour de Francia (26 de julio al 3 de agosto), prueba en la que estará presente Longo Borghini. Una carrera que, desde su primera edición en 2022, se ha convertido en una prueba anhelada por todas las corredoras. De conseguir este hito, la italiana conseguiría un triunfo que no figura en su palmarés, e igualaría en victorias a las únicas ganadoras de la prueba: Van Vleuten (2022), Vollering (2023) y Niewiadoma (2024).
El fin de la Grand Boucle pondrá el broche al primer bloque de objetivos de Longo Borghini este 2025. Una temporada que no solo será importante para la ciclista italiana, sino que el equipo UAE Team ADQ albergará las esperanzas, de obtener buenos resultados, en una corredora ya consagrada en el mundo del ciclismo.
Calendario de Longo Borghini:
- Strade Bianche (8 de marzo)
- Trofeo Oro in Euro (9 de marzo)
- Trofeo Alfredo Binda (16 de marzo)
- Milán – San Remo (22 de marzo)
- A Través de Flandes (2 de abril)
- Tour de Flandes (6 de abril)
- Amstel Gold Race (20 de abril)
- Flecha Valona (23 de abril)
- Lieja-Bastoña-Lieja (27 de abril)
- Giro de Italia (del 6 al 13 de julio)
- Tour de Francia (26 de julio al 3 de agosto)