Una temporada más, y pese a las adversidades derivadas por las dificultades organizativas, la Volta a Valencia elite y sub 23 se celebrará entre el 8 y el 10 de septiembre.
La XIII Volta a la Provincia de Valencia se disputará con una trilogía como formato. Tres etapas en línea para decidir el vencedor de una vuelta que sobrevive y ha salido adelante gracias a la implicación de Helmon CC y el apoyo y la colaboración de la FCCV.

La primera etapa Valencia – Olocau, de 116 kms, incluye los altos de el Pico del Aguila y Montmajor. Aunque el final pica para arriba es probable que el primer líder se decida al sprint en un grupo de tamaño medio.

La segunda etapa será la más larga y tendrá salida y llegada en la localidad de Moncada. 150 kms con el Oronet por ambas vertientes a partir de la segunda mitad pero lejos de meta. Recorrido no muy exigente y poco selectivo para decidir la general.

Para terminar, la tercera y última etapa tendrá lugar en Ayora. Etapa rompepiernas de 125 kms con dos pasos por el puerto de La Hunde y dos pasos por el de Zarra, cuatro tachuelas de tercera categoría que decidirán la vuelta.

El vencedor final se sumará a un palmarés que se estrenó, allá por 2011, con la victoria del siempre sorprendente José Belda. Desde aquella ocasión, la Volta a Valencia se ha venido celebrando ininterrumpidamente y hasta el momento ningún corredor ha ganado en más de una ocasión.