La oferta cicloturista de Asturias cuenta desde la pasada semana con la plataforma digital Ciclismo por Naturaleza. Se trata de una web que ofrece más de 4.000 kilómetros a través de 85 rutas, categorizadas por niveles y organizadas por tipología. En ellas se combinan propuestas de naturaleza y recursos culturales. La presentación de este portal web fue uno de los actos centrales que se celebraron la pasada semana en el stand asturiano en Fitur y en él participaron el exciclista profesional y embajador de la marca Samuel Sánchez y el director de Unipublic y de La Vuelta, Javier Guillén.

Una puerta abierta al cicloturismo

Esta nueva herramienta abierta al público supone un antes y un después en la promoción del cicloturismo en tierras asturianas. No en vano, la plataforma acoge rutas para gravel, carretera y MTB por puertos que forman parte de la identidad ciclista de Asturias, pero también otros completamente desconocidos.

Para los que se inician en el mundo del cicloturismo o quieren mejorar su experiencia, Ciclismo por Naturaleza ofrece una serie de guías prácticas y consejos útiles. Desde cómo planificar un viaje en bicicleta hasta recomendaciones para elegir la bicicleta adecuada según el terreno, la página cubre todos los aspectos esenciales para los ciclistas. Las guías también incluyen información sobre cómo mantener tu bicicleta, cómo adaptarse a diferentes condiciones climáticas y qué llevar en tu mochila para un viaje largo.

Otro de los servicios más atractivos que ofrece Ciclismo por Naturaleza es su listado de alojamientos especializados en cicloturismo. Muchos destinos turísticos tienen opciones de alojamiento adaptadas a las necesidades de los ciclistas, tales como talleres de reparación de bicicletas, espacios para guardar las bicicletas de forma segura o incluso rutas guiadas. En la web, puedes encontrar hoteles, hostales y alojamientos rurales recomendados para ciclistas, garantizando que tu experiencia sea cómoda y segura.

El sitio también informa sobre eventos y actividades relacionadas con el ciclismo en la naturaleza. Desde competiciones como la Vuelta a Asturias hasta festivales dedicados al cicloturismo, Ciclismo por Naturaleza ofrece un calendario de eventos para que los ciclistas puedan participar y disfrutar de la comunidad. Estos eventos no solo son una oportunidad para competir, sino también para compartir experiencias con otros ciclistas y disfrutar de rutas especiales.

Las recomendaciones de El Farolillo Rojo en Ciclismo por Naturaleza

Conocedores de las tierras asturianas, en El Farolillo Rojo hemos querido recomendaros dos de esas 85 rutas presentes en la nueva plataforma digital:

  • Ruta Paisajística de Los Puertos. Esta ruta atraviesa la comarca de Fuentes del Narcea, que forma parte del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. En ella, destacan dos puertos con dureza y muy bonitos: el Alto del Connio y el alto del Pozo das Mul.leras Mortas. En total, 2560 metros de desnivel acumulado y 101 kilómetros.
  • Bienvenidos a L’Angliru. Esta ruta sube el coloso asturiano, histórico en los finales de la Vuelta a España. Es la única subida y es una ruta circular de 74 kilómetros pero un desnivel de 2325 kilómetros. Una propuesta solamente para valientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *