Mathieu Van der Poel está firmando un comienzo de temporada de ciclocross excelente. El ciclista neerlandés ha competido solamente en cinco carreras esta temporada, pero venciendo en cada una de ellas. Tres de esas pruebas pertenecientes a la Copa del Mundo.
Un rendimiento superlativo, aunque, como el propio Van der Poel ha comentado, su desempeño no ha sido perfecto. “Fue difícil mantener la concentración. Por eso cometí muchos errores”, comentó de manera autocrítica el neerlandés en Gavere.
Por ahora, Van der Poel mantiene un 100% de efectividad a lo largo de esta temporada 24-25, un logro que nunca ha conseguido mantener en una campaña completa, ya que siempre ha tenido algún tropiezo. El año pasado, perdió ese porcentaje inmaculado en la Copa del Mundo de Benidorm.
El ciclista de Alpecin cerró el 29 de diciembre su año 2024 con una gran victoria en la Copa del Mundo de Besançon, venciendo a Toon Aerts. Una prueba en la que Van der Poel no tuvo una buena salida, sin embargo, en media vuelta consiguió recuperar el terreno perdido y alzarse con el triunfo en un día frío y con niebla en tierras francesas.
Tras la prueba, el actual campeón del mundo comentó que, carrera tras carrera, busca mejorar su regularidad. “Principalmente me concentré en no cometer ningún error, y funcionó muy bien. Una prueba como la de hoy (Besançon), en la que evité meterme en problemas, lo que era mi principal objetivo”.
El neerlandés mostró un rendimiento destacado que, aunque no le permitió ganar con la misma holgura que en pruebas anteriores (20” sobre Aerts), fue suficiente para cerrar el año con una nueva victoria. Por ahora, Van der Poel no encuentra un rival que esté a su nivel en este tipo de competiciones, aunque su mayor contendiente, Wout Van Aert, está recuperando su nivel.
El regreso de Van Aert
El ciclista de Visma debutó esta temporada con una gran actuación, y un meritorio cuarto puesto, en Loenhout. Una campaña en la que la preparación de Van Aert se está desarrollando de manera progresiva, con el fin de ir cogiendo un buen punto de forma tras un año 2024 marcado por las caídas. “Aliviado de que todo haya ido bien. La verdad es que no salía con la idea de tomar la cabeza desde el principio. De hecho, en la recta inicial me ha costado un poco meter la cala en el pedal. Pero una vez he entrado en el grupo cabecero, he tenido algo de margen para empujar y lo he aprovechado. He disfrutado mucho de los aficionados. Ha sido un día bonito”,comentó el belga tras su debut.
Por su nivel, Van Aert es el único ciclista capaz de superar a Van der Poel en un duelo directo en este tipo de pruebas, e incluso vencerlo de manera contundente.
El ciclista belga volverá a competir en el Superprestigio de Gullegem el 4 de enero. Hasta esa fecha, Van Aert entrenará con el fin de pulir algunos detalles que le privaron de tener una mejor actuación en Loenhout: “A nivel técnico no estoy ahí. He intentado aguantar (a Van der Poel), pero fue demasiado ambicioso”.
El esperado segundo duelo entre Van der Poel y Van Aert tendrá lugar el 5 de enero. Una prueba que, con total seguridad, veremos un gran cara a cara entre los dos grandes dominadores y que nos brindará un espectáculo de ciclocross a la altura de los mejores.
Otro «Top-10» para Felipe Orts
Por su parte, Felipe Orts consiguió una meritoria décima posición en Besançon tras una muy buena salida que le permitió colocarse en segunda posición.
La prueba nocturna del Superprestigio de Diegem marcó el cierre del año para Felipe Orts, quien logró una destacada octava posición. Con esta carrera, el español pone fin a un 2024 en el que ha conseguido los mejores resultados de su carrera profesional.