Corrían las seis de la tarde del día 15 de enero cuando saltaba la noticia a través de la web de la Unión Ciclista Internacional: Michel Hessmann fichaba por el equipo Movistar Team para las dos próximas campañas.

El anuncio confirma un fichaje que ya había adelantado Dani Miranda en agosto, aunque quedaba en el aire cuándo sería oficial y si finalmente terminaría de concretarse. Sin embargo, tras unos meses de espera e incertidumbre el corredor alemán formará parte de la escuadra telefónica.

El ciclista de 23 años fue sancionado en el año 2023 al encontrarse, como el propio equipo Visma declaró: “Una cantidad mínima de clortalidona en su orina durante un control fuera de competición el 14 de junio de 2023. No obstante, como la AMA y la NADA concluyeron, la contaminación podría haberse producido debido a la ingesta de un medicamento contaminado, como paracetamol o ibuprofeno.

Fue en junio de 2024 cuando la NADA decidió suspender al ciclista durante cuatro meses, tres de ellos de efecto retroactivo, lo que le permitía volver a la competición a finales de julio. Sin embargo, la AMA decidió apelar y se llegó al acuerdo de que el ciclista permaneciese suspendido hasta el 15 de marzo de 2025. Debido a todo este proceso, la última carrera en la que Hessmann compitió fue la prueba en ruta de los Mundiales de Glasgow en 2023.

Hessmann en el Giro de 2023
Hessmann en el Giro d´Italia 2023

¿Por qué se ha hecho oficial el fichaje ahora?

La sanción antidopaje del ciclista alemán se extenderá hasta el 15 de marzo, a partir de esta fecha el ciclista podrá volver a ponerse un dorsal y competir con los colores del equipo Movistar. Por otra parte, según ha confirmado el diario MARCA, Hessmann sí que puede oficializar un contrato a partir del 16 de enero, tal y como ha hecho con el equipo dirigido por Eusebio Unzué.

Las declaraciones oficiales del equipo no se deberían producir hasta el día 16 de enero, cumpliendo así la fecha en la que se pueden oficializar los acuerdos contractuales del corredor.

Gran proyección y buenas sensaciones

El ciclista alemán logró actuaciones destacadas en su etapa de junior, lo que le permitió unirse al equipo de desarrollo del Visma en 2020. Grandes resultados en categorías inferiores adornan su palmarés: tercer clasificado en la general del Tour de l´Avenir en 2022, dos “Top-10” en las pruebas de contrarreloj de los Campeonatos Europeos Sub-23 (2020 y 2021) y los nacionales de Alemania Sub-23 contra el crono (2021). Además, en el año 2023, formó parte del equipo del Giro de Italia que ayudó a Primoz Roglic a conquistar su primera maglia rosa.

El equipo Movistar emergió como salvavidas del corredor alemán. Tras conocer la resolución de la AMA, el equipo Visma decidió despedir a Hessmann, quien comenzó a ser agente libre.

Esta segunda oportunidad ha sido recibida con gratitud por parte del ciclista, quien expresó su ilusión en sus primeras declaraciones como miembro del Movistar Team: “Firmar por Movistar Team significa mucho para mí. Estoy increíblemente agradecido de tener la oportunidad de demostrar mi valía para este equipo con un palmarés y una historia sin igual en el ciclismo. Creo que soy un buen todoterreno que encaja bien en el ciclismo moderno, todavía estoy descubriendo el tipo de ciclista que puedo ser, incluso en las largas subidas del Tour de L’Avenir o el Giro. Mi objetivo es poder ser de ayuda para los líderes del equipo en cualquier terreno y especialmente en carreras por etapas como lo hice en el Giro y seguir desarrollándome como ciclista para también poder empezar a conseguir buenos resultados para mí”, afirmó Hessmann en su carta de presentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *