El Auditorium Parco della Musica ha sido testigo de la presentación de la última Gran Vuelta del año que faltaba por conocerse, el Giro d´Italia. El recorrido de la 108ª edición de la Corsa Rosa vio la luz en una tarde apacible en la ciudad de Roma, localidad donde también finalizará la carrera el 1 de junio. La presentación, cargada de expectación, contó con la atenta mirada de dos leyendas del ciclismo, Alberto Contador y Vincenzo Nibali.

El recorrido de este Giro de Italia estará lleno de novedades, desde la ascensión al Colle delle Finestre hasta la «mini» Strade Bianche de la etapa 9. Además, como se confirmó en diciembre, la Grande Partenza de este año tendrá lugar en Albania y contará con tres etapas exigentes como antipasto de un recorrido apasionante.

Etapas clave del Giro d´Italia 2025

Etapa 2: Tirana-Tirana (13,7 kilómetros). 10 de mayo. Contrarreloj individual.

La segunda etapa será la primera jornada en la que veremos diferencias entre los favoritos. La contrarreloj, de 13,7 kilómetros, incluirá una ascensión de cuarta categoría a mitad de recorrido que endurecerá el trazado. Sin embargo, será una etapa ideal para especialistas.

2 Giro d´Italia
Etapa 2

Etapa 7: Castel Di Sangro- Tagliacozzo (168 kilómetros). 16 de mayo. Montaña.

La primera etapa de montaña en este Giro de Italia llegará en la séptima jornada. Un recorrido que tendrá 168 kilómetros y en el que de salida se subirá un puerto de tercera categoría que ayudará a conformar la fuga. Tras dos ascensiones de segunda categoría, la etapa terminará con el primer final en alto de esta edición, Tagliacozzo. Una ascensión de 12,6 kilómetros al 5,4%, no extremadamente exigente, pero en la que los favoritos empezarán a moverse con intención de hacer diferencias.

7 Giro d´Italia
Etapa 7

Etapa 9: Gubbio- Sienna (181 kilómetros). 18 de mayo. Media montaña.

La novena jornada será una de las grandes novedades de este Giro de Italia, una Strade Bianche en miniatura. Una etapa que se celebrará el 18 de mayo y que contará con 181 kilómetros, 30 de ellos de sterrato. Será un día importante de cara a la general ya que, de tener un mal día, las opciones por pelear la maglia rosa pueden desvanecerse.

9 Giro d´Italia
Etapa 9

Lunes 19 de mayo: descanso

Etapa 10: Lucca- Pisa (28,6 kilómetros). 20 de mayo. Contrarreloj individual.

La segunda contrarreloj individual llegará tras el primer día de descaso. Un recorrido de 28,6 kilómetros, perfecto para especialistas, con llegada en Pisa. El perfil y la longitud de la etapa dará lugar a diferencias sustanciales entre los hombres de la clasificación general.

10 Giro d´Italia
Etapa 10

Etapa 11: Viareggio-Castelnovo ne Monti (185 kilómetros). 21 de mayo. Montaña.

La etapa 11 albergará una de las ascensiones más duras de este Giro, San Pellegrino. Una ascensión de 14,2 kilómetros al 8,7%, con rampas máximas del 19%. Será una jornada menos exigente en la parte final, pero clave para que los líderes eviten ceder tiempo ante sus rivales.

11 Giro d´Italia
Etapa 11

Etapa 15: Fiume Veneto- Asiago (214 kilómetros). 25 de mayo. Montaña.

La etapa 15 pondrá el punto final a la segunda semana de carrera. Una etapa de montaña en la que se pasará por el Monte Grappa, donde Tadej Pogacar selló su victoria en la última edición, coronándose a 70 kilómetros de meta. Los 28 kilómetros finales harán que sea una etapa no demasiado trascendente de cara a la general.

15 Giro d´Italia
Etapa 15

Lunes 26 de mayo: descanso

Etapa 16: Piazzola sul Brenta-San Valentino (199 kilómetros). 27 de mayo. Montaña.

La última semana arrancará con una etapa “made in” Giro d´Italia, 199 kilómetros y un durísimo encadenado montañoso. Los ciclistas afrontarán tres puertos de primera categoría, además de uno de segunda y otro de tercera. El puerto final, San Valentino (17,4 km al 6,4%), presenta una dureza significativa con pendientes de hasta el 14%.

16 Giro d´Italia
Etapa 16

Etapa 17: San Michele All’Adige-Bormio (154 kilómetros). 28 de mayo. Montaña.

El mítico puerto del Mortirolo (12,6 kilómetros al 7,6%) será protagonista en la decimoséptima etapa del Giro de Italia. Una jornada que será importante de cara a la general con las ascensiones al citado Mortirolo, al Passo del Tonale (15,2 kilómetros al 6%) y Le Motte.

17 Giro d´Italia
Etapa 17

Etapa 19: Biella-Champoluc (166 kilómetros). 30 de mayo. Montaña.

La etapa reina de este Giro llegará en la jornada 19. Un recorrido de 166 kilómetros, pero que contará con un encadenado montañoso en el que se tendrán que ascender cinco puertos categorizados. Un día en el que tanto el desnivel como la estrategia jugarán un papel fundamental, pudiendo generar así diferencias muy importantes entre los hombres de la clasificación general.

19 Giro d´Italia
Etapa 19

Etapa 20: Verres-Sestriere (203 kilómetros). 31 de mayo. Montaña.

La última oportunidad para los hombres de la general llegará en la etapa 20. Este exigente recorrido de 203 kilómetros entre Verres y Sestriere cerrará una edición muy montañosa. La etapa incluirá el Colle delle Finestre, el puerto más duro de esta edición, que contará con 8 kilómetros de sterrato y será la cima Coppi de la carrera. Al final de esta jornada, se coronará al campeón del Giro d´Italia 2025.

20 Giro d´Italia
Etapa 20

Estrellas y ausencias

La 108ª edición del Giro d´Italia contará con una de las mejores carteleras de los últimos años. Ciclistas de la talla de Adam Yates, Primoz Roglic, Juan Ayuso, Simon Yates, Del Toro, Mikel Landa o Wout Van Aert han confirmado su presencia el 9 de mayo en Durres, localidad donde dará comienzo el Giro de Italia.

Otros nombres como Tadej Pogacar y Remco Evenepoel, que hasta su fatídica lesión tenía en sus planes estar en el Giro, no acudirán a Italia para pelear por la maglia rosa. De esta forma, los esfuerzos del belga y del esloveno se centrarán por completo en preparar el Tour de Francia.

El último de los nombres que ha salido a escena es el de Jonas Vingegaard. El ciclista danés reveló, en su concentración con el equipo Visma, que su principal objetivo este 2025 será el Tour de Francia y que terminará su temporada compitiendo en la Vuelta a España.

Con una nomina de favoritos estelar y un recorrido con una exigencia manifiesta, la entrega de 2025 será una de las más interesantes de los últimos años y nos ofrecerá un espectáculo a la altura de las mejores ediciones de la Corsa Rosa.


Lee todas las noticias de ciclismo en nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *