La 79ª edición de la Vuelta a España arrancará en Lisboa, Portugal, el 17 de agosto de 2024, y finalizará en Madrid el 8 de septiembre. En el más que conocido por La Vuelta, el Paisaje de la Luz. Será la segunda vez que la carrera española tenga una salida oficial en el país luso, tras la edición de 1997. Y, de hecho, la ronda española repite ciudad porque seguro que fue una gran experiencia.

No obstante, la presentación de la misma, no será en suelo luso. La organización ha decido que la presentación oficial de La Vuelta 2024 sea el próximo 19 de diciembre en Madrid, sede de la organización Unipublic. Aún no tenemos confirmado el lugar exacto, pero estaremos atentos para estar allí.

Lisboa, la primera ciudad extranjera

Lisboa ya sabe lo que es acoger una salida oficial de La Vuelta a España. De hecho, fue la primera ciudad extranjera en hacerlo, en la edición de 1997. La capital lusa albergó las tres primeras etapas de la competición, que concluyó en Madrid con la victoria de Alex Zülle. Los ganadores de las etapas lusas de esta edición fueron Lars Michaelsen vistiendo el primer maillot de líder, y Marcel Wüst con un doblete en la segunda y tercera etapa.

La salida desde Lisboa, Oeiras y Cascais será la quinta desde territorio extranjero en los 89 años de historia de la gran vuelta española. Además de la ya mencionada Lisboa, la carrera ha partido de Assen (2009), Nimes (2017) y Utrecht (2022).

Un recorrido exigente para La Vuelta 2024

El recorrido de La Vuelta 2024 aún no ha sido desvelado, pero se espera que sea exigente como en los últimos años, con etapas de montaña en las primeras y últimas semanas de carrera. Lo que sí tendremos que ver son: los kilómetros de crono, las comunidades por las que pasa y si vamos a tener fin de fiesta con emoción hasta el final o no. ¿Tendremos cambio en la esencia o seguiremos con la línea continuista de mucha montaña y CRI pasando desapercibido?

Extremadura, Galicia y Asturias serán algunas de las comunidades autónomas por las sabes seguro que transcurrirá la carrera a este punto. De la misma forma, también sabemos que la quinta etapa tendrá una llegada de alta montaña en los Lagos de Covadonga, uno de los puertos más emblemáticos del ciclismo español y de las montañas asturianas.

Un comentario en «La Vuelta 2024: Lisboa, Madrid y los Lagos de Covadonga»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *