El Farolillo Rojo

Periódico digital de ciclismo internacional con un foco en España y Larinoamérica

Las conclusiones de Dauphiné, con Saúl Miguel de invitado

3 minutos de lectura
Carlos Rodríguez vence en Dauphiné

Termina el Dauphiné que ha vencido Roglic por solo 8 segundos sobre Jorgenson. Termina la misma carrera en la que Remco Evenepoel hizo una CRI tremenda y luego se desinfló en la montaña. Termina el Dauphiné donde Derek Gee ha entrado entre los más grandes (metiéndose en un podio WT en una carrera con un plantel Tour) y Lazkano ha demostrado que puede meterse en un Top10 de una general montañosa. Llega el momento de sacar conclusiones y analizar los números detrás de los 8 días de Dauphiné.

Bora tiene un auténtico equipazo

Hemos visto al Bora Hansgrohe que prácticamente irá al Tour y hemos visto un equipo que es un rodillo. Desde los buenos todoterreno trotones (como Jungels y Sobrero) a los magníficos escaladores (Vlasov y Hindley) pasando por los obreros Denz y Haller. Todos han rendido a un nivel tremendo y han recordado a los rodillos que montaba antes el Sky o más recientemente el Jumbo o el UAE. Si bien Primoz no puede salir super tranquilo con su victoria porque sufrió el último día y mucho, puede dormir como los ángeles pensando que su equipo va a dar mucha mucha guerra en el Tour. Y falta saber si irá D.F. Martínez al Tour, que ha sido 2º en el Giro y llega en su mejor año deportivo.

El ciclismo español está muy vivo

¡Vaya Dauphiné que han hecho los españoles! Carlos Rodríguez venciendo la etapa reina y codeándose con los mejores de los mejores y Oier Lazkano maravillando a todo el mundo rompiendo todos sus límites son los máximos exponente. Eso sí, no podemos olvidar lo bien que ha estado Javier Romo (fichaje de este año) cuando la cosa tiraba para arriba. Y qué vamos a decir del eterno, del que levanta pasiones a gente de los sofás, Mikel Landa sumando otro Top10. Además, el vasco de Soudal ha dejado muy buena impronta de su recuperación y ha mostrado sus mejores cartas de gregario. Cierto que Evenpoel no estaba fino del todo, pero hay gregario para armarla en el Tour.

No podemos olvidar a los valientes, a los guerrilleros, a los que hacen del ciclismo un deporte de lucha y épica. Si tenemos que buscar un hombre que lo haya sido en este Dauphiné, su nombre es Marc y Soler su apellido. Lo intentó en todas las etapas de montaña y en una estuvo realmente cerca. Solo podemos quitarnos el sombrero ante un corredor que siempre deja su impronta allá donde corre.

Derek Gee va a dar mucho que hablar en los siguientes años

Como la tortuga ganó a la liebre o como David venció a Goliat, así está avanzando el canadiense Derek Gee en su carrera. Sin grandes alardes y sin ninguna portada. En silencio, con trabajo, con una sonrisa siempre de oreja a oreja y un buen rollo que destila que da gusto. El otaués de solo 26 años ha sorprendido a propios y extraños en este Criterium du Dauphiné. Se llevó una etapa propicia para el pancartazo de Roglic y aguantó en todos los grandes puertos de este montañoso Dauphiné con los mejores. Los resultados lo dicen todo, una etapa y podio en la carrera preludio del Tour de Francia.

Derek Gee vence en el Dauphiné

Si el año pasado reventó la banca estando todo el día en fuga en el Giro y llevándose hasta 4 segundos puestos, este año en Dauphiné ha reventado la banca. Si vemos su progresión y su contrato (hasta 2028 en Israel Premier Tech) hay pocas dudas de que este chaval va a estar muy muy adelante y en breve. ¿De qué será capaz en el Tour?

Las conclusiones de nuestro invitado estrella, Saúl Miguel

Dale al play y escucha de primera mano las conclusiones de Saúl Miguel sobre este interesante y emocionante Critérium du Dauphiné.

Clasifiaciones del Critérium du Dauphiné

Results powered by FirstCycling.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *